Bienvenido al segundo artículo de nuestra serie sobre cómo lanzar tu cafetería en México. En la primera entrega, exploramos la importancia de definir una idea y un concepto sólidos. Ahora, es momento de traducir esa visión en un lenguaje universalmente entendido: los números. Un plan financiero robusto no es solo un requisito para buscar capital; es la brújula que guiará cada una de tus decisiones, desde la compra de una máquina de espresso hasta la contratación de tu primer barista. Este documento es la diferencia fundamental entre un pasatiempo costoso y un negocio viable y escalable.
En este análisis detallado, desglosaremos cada componente financiero que necesitas dominar. Abordaremos la pregunta clave: "cuánto cuesta abrir una cafetería en México", separando los gastos de capital (CapEx) de los costos operativos (OpEx). Exploraremos cómo construir un modelo de ingresos sostenible, calcularemos la métrica más crítica para tu supervivencia, el punto de equilibrio, y finalmente, evaluaremos las distintas fuentes de capital disponibles para que puedas elegir la que mejor se alinee con tu ambición.