PERMISOS Y REGULACIÓN

Permisos para Abrir un Restaurante en México: Guía 2025

Trámites y requisitos para abrir un restaurante en México 2025: uso de suelo, apertura, COFEPRIS, Protección Civil, licencia de alcohol, SAT/IMSS. Pasos, tiempos y costos en MXN. Checklist de Polo POS.

Emilio Sandoval Hernández

Emilio Sandoval Hernández

August 19, 2025

Abrir un restaurante es el sueño de muchos emprendedores, una oportunidad para transformar la pasión por la gastronomía en un negocio próspero. Sin embargo, antes de deleitar a los comensales, es indispensable navegar el complejo panorama de la burocracia mexicana. Un plan bien ejecutado para obtener los permisos para abrir un restaurante no es un simple trámite, sino un pilar estratégico que previene multas, retrasos costosos e incluso la clausura del negocio. Esta guía es tu mapa de ruta definitivo, diseñado para convertir la incertidumbre en un plan de acción claro, con checklists, cronogramas, rangos de costos y enlaces de referencia para que tu proyecto inicie sobre cimientos sólidos y legales.

Resumen Rápido (30 Segundos)

Para una visión general, aquí tienes los puntos clave del proceso:

  • Permisos Esenciales: Los trámites no negociables son el Permiso de Uso de Suelo, la Licencia de Funcionamiento, el Aviso de Funcionamiento Sanitario ante COFEPRIS y el Visto Bueno de Protección Civil.
  • El Factor Decisivo: El permiso para venta de bebidas alcohólicas es el trámite opcional más complejo y costoso, y el que más impacta el modelo de negocio.
  • Costos y Tiempos Variables: No existe una cifra única. Los costos y tiempos dependen directamente de factores como el estado y municipio, el giro específico (cafetería vs. restaurante-bar), el tamaño del local (aforo), la zona y si se venderá alcohol.